Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2021

Información

Imagen
  Como  información  denominamos al conjunto de datos, ya procesados y ordenados para su comprensión, que aportan nuevos conocimientos a un individuo o sistema sobre un asunto, materia, fenómeno o ente determinado. La palabra, como tal, proviene del latín  informatĭo ,  informatiōnis , que significa ‘acción y efecto de informar’. La  importancia de la información  radica en que, con base en esta, podemos solucionar problemas, tomar decisiones o determinar cuál alternativa, de un conjunto de ellas, es la que mejor.

Dato

Imagen
  Un dato es la representación de una variable que puede ser cuantitativa o cualitativa que indica un valor que se le asigna a las cosas y se representa a través de una secuencia de símbolos, números o letras. Los datos describen hechos empíricos. Para examinarlos deben ser organizados o tabulados, ya que un dato por sí mismo no puede demostrar demasiado, sino que se debe evaluar el conjunto para examinar los resultados.

Características de los sistemas

Imagen
Un sistema se fundamenta en tres principios que lo caracterizan: Los sistemas existen dentro de sistemas.  Todo sistema forma parte de un engranaje mayor que opera como un sistema a su vez. Los sistemas son abiertos.  No están aislados de los sistemas en su exterior, aunque a menudo los estudiemos de esa forma. Las funciones de un sistema obedecen a su estructura.  El funcionamiento y las necesidades de un sistema.  

Clasificación de sistemas

Imagen
  La clasificación de un sistema al igual que el análisis de los aspectos del mismo es un proceso relativo; depende del individuo que lo hace, del objetivo que se persigue y de las circunstancias particulares en las cuales se desarrolla. Los sistemas se clasifican así : Abiertos , Cerrados, Concretos, Abstractos, Naturales, Artificiales, Simples, Complejos, Estáticos, Dinámicos.

Sistemas de información

Imagen
  Un sistema de información tiene como principal objetivo la gestión, y administración de los datos e información que lo componen. Lo importante es poder recuperar siempre esos datos, y que además se tenga un fácil acceso a ellos con total seguridad. Los componentes del sistema de información permiten una serie de procesos que consisten en: la entrada de los datos, la gestión y el procesamiento de estos.

Ética en los sistemas de información

Imagen
  La Ética en la  informática  estudia la forma de transparentar y idoneizar los  métodos  que son utilizados para transformar la información, los mecanismos que permiten realizar las transformaciones, la valoración de los modos de  comunicación  más apropiados entre las personas y los que hacen de la información su  filosofía  de vida. La informática como recurso, fundado en la lógica  y las  matemáticas  debe estar sustentada en lo religioso, lo ético y lo económico. 

Homeóstasis

Imagen
  Se conoce como homeostasis el conjunto de fenómenos de autorregulación que permiten el mantenimiento de una relativa constancia en la composición y propiedades del medio interno de un organismo. La homeostasis es la capacidad del organismo para presentar una situación físico-química característica y constante dentro de ciertos límites , incluso frente a alteraciones o cambios impuestos por el entorno o el medio ambiente.

Entropía

Imagen
  Función  termodinámica que es una medida de la parte no utilizable de la energía contenida en un sistema o materia. Sirve para medir el grado de desorden dentro de un proceso y permite distinguir la energía útil, que es la que se convierte en su totalidad en trabajo, de la inútil, que se pierde en el medio ambiente . Termodinámica que es una medida de la parte no utilizable de la energía contenida en un sistema o materia.

Enfoque de sistemas

Imagen
  Es un esquema metodológico que sirve como guía para la solución de problemas, en especial hacia aquellos que surgen en la dirección o administración de un sistema, al existir una discrepancia entre lo que se tiene y lo que se desea, su problemática, sus componentes y su solución. El enfoque de sistemas son las actividades que determinan un objetivo general y la justificación de cada uno de los subsistemas.

Principios de Sistemas

Imagen
  Principios de la Teoría de sistemas. Los seres vivos son sistemas que comparten información y materia con el medio. Según esta teoría, todo sistema se compone de: Entradas, insumos o inputs. Que son aquellos procesos que incorporan información, energía o materia al sistema, proviniendo del afuera. Salidas, productos o outputs.